Desde nuestra creación en agosto de 1974, hemos emprendido muchas acciones a favor del medio ambiente y las comunidades locales. Además de ser una de las primeras fuentes de empleo en el distrito de Garabito, hacemos de la conservación y el desarrollo sostenible una alta prioridad en todos nuestros proyectos y nos esforzamos por mantener, proteger y promover el equilibrio ecológico.
Programas y premios

Gracias al esfuerzo realizado en el desarrollo armonioso del medio ambiente, somos los líderes nacionales orgullosos en el Programa de Bandera Azul Ecológica (PBAE). Este programa evalúa los esfuerzos y el crecimiento de las comunidades de acuerdo con el medio ambiente. Participamos en las siguientes categorías: playa, comunidades, áreas protegidas y esfuerzos para enfrentar el cambio climático; Y nuestros premios actuales son:
- & nbsp; Playa Blanca. Cinco estrellas (máximo).
- & nbsp; Playa Mantas. Una estrella.
- & nbsp; Playa Limoncito. Una estrella.
- & nbsp; Comunidades de Punta Leona. Tres estrellas.
- & nbsp; Refugio de vida silvestre de Punta Leona. Cinco estrellas (máximo).
- & nbsp; Acciones para abordar el cambio climático. Cuatro estrellas (máximo en esta categoría).
- & nbsp; Promoción de la salud dentro de la comunidad. Cuatro estrellas.
La Bandera Azul es una etiqueta reconocida en Costa Rica y su presencia en una playa inspira confianza. Les recuerda a los visitantes que el agua salada es saludable para nadar y que el agua potable es segura para consumir. Con su clasificación de cinco estrellas, Playa Blanca no solo es un entorno seguro para los nadadores por la calidad de su agua, sino también por sus atentos socorristas que patrullan ocho horas al día.
El Certificado de Turismo Sostenible fue diseñado por el Instituto de Turismo de Costa Rica para diferenciar las empresas de turismo en función del grado en que cumplen con un modelo de gestión sostenible de los recursos naturales, culturales y sociales. El Hotel y Club Punta Leona ha recibido cuatro de las cinco estrellas atribuidas a las empresas.


Este programa tiene como objetivo promover la salud de la comunidad (Bandera Blanca) y el cuidado del medio ambiente (Bandera Verde). El Hotel y Club ha sido galardonado con estas dos banderas por sus esfuerzos para proporcionar agua potable, implementando un modelo ecológico para su restaurante Carabelas y prácticas sostenibles con respecto al uso de las salas Selvamar.
bandera verde:
Este premio evalúa los esfuerzos medioambientales realizados por empresas hoteleras y restaurantes. Hemos sido galardonados con las siguientes distinciones:
- & nbsp; Cinco estrellas (distinción más alta) en Hotel & amp; Club Punta Leona.
- & nbsp; Cinco estrellas (distinción más alta) en el Restaurante Carabelas.
Bandera blanca:
El sistema de suministro de agua en Hotel & amp; Club Punta Leona ha sido galardonado con la distinción de bandera blanca conocida como el Sello de Calidad Sanitaria. Es un premio otorgado por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) a operadores interesados en mantener y mejorar su sistema de suministro de agua.
Nuestra huella ecológica
Acciones y resultados en el campo del desarrollo sostenible.
Monitoreo y protección de recursos naturales y especies.
1. Protección del humedal marino de Playa Blanca: Playa Blanca es un lugar especial, altamente reconocido por su belleza. Sin embargo, lo que muchos visitantes pueden no saber es que también es un humedal marino protegido por el Decreto MIRENEM 23148. Junto con el biólogo marino Victor Cespedes, el Hotel Punta Leona ha establecido programas específicos de monitoreo, demarcación y educación ambiental. Además, buscamos promover la conservación de los humedales marinos de Playa Blanca y fortalecer su protección a través de asociaciones con las autoridades gubernamentales.
2. Programa de conservación de tortugas marinas: Cada año, se organiza un programa de vigilancia en tiempos de desove en Playa Blanca. Nuestro equipo protege los nidos y los huevos de los depredadores naturales o los ladrones de huevos hasta el nacimiento de las tortugas. Tortuga Marina en las playas de Punta Leona.
3. Programa de conservación del guacamayo rojo: las presiones humanas han impactado fuertemente al guacamayo rojo, causando una caída significativa en sus poblaciones. Para preservar estas hermosas aves, creamos, junto con el Dr. Christopher Vaughan, un programa de conservación que incluye la implementación de nidos naturales y artificiales, el monitoreo constante de los nidos y la plantación de especies de árboles óptimas para la dieta de las aves, como la almendra. árbol. La información relevante sobre nuestro programa de conservación se proporciona a nuestro visitante, gracias a un mural informativo en el Ceibo, un sitio emblemático del complejo que sirve como hábitat para la guacamaya roja. Protección de la lapa roja.
4. La granja de mariposas de Punta Leona: La granja de mariposas es una de nuestras herramientas más importantes para la educación ambiental. A través de visitas guiadas y jornadas de formación para colegios; Los niños, adolescentes y adultos de todas las edades pueden aprender sobre el papel de las mariposas en el ecosistema y la importancia de las iniciativas de conservación de especies.
5. Vivero de Punta Leona: el vivero fue creado como una herramienta para continuar nuestro programa de reforestación y preservar la fauna local.
6. Refugio privado de vida silvestre de Punta Leona: en el Hotel Punta Leona entendemos la importancia del bosque primario y secundario para la fauna local, por lo que creamos el refugio de vida silvestre. No solo monitoreamos y protegemos los recursos naturales y las especies, también ofrecemos fascinantes paseos guiados para crear conciencia sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible...
Reciclaje
La generación de residuos sólidos es una parte inseparable de la actividad turística de una organización como la nuestra. Para mantener nuestra visión de un negocio sostenible, trabajamos para prevenir y / o minimizar los desechos que puedan tener impactos ambientales y colaborar con socios debidamente autorizados.
Gracias a un ciclo de gestión de residuos, desde la recolección hasta el transporte, el almacenamiento y la separación en el Centro de recolección y eliminación, regulados por estrictas normas de saneamiento, podemos garantizar una gestión ambiental adecuada.
Con la ayuda de nuestros socios, podemos reciclar todo tipo de residuos: aluminio, plástico, tetra ladrillos, cartón, papel, residuos electrónicos, baterías y fluorescentes, vidrio, cartuchos y tóners vacíos, aceite para cocinar y aceite de motor como así como chatarra.
Separamos los desechos orgánicos (cáscara de frutas y verduras) en nuestros restaurantes y los llevamos a una granja de cerdos. Además, introdujimos un programa interno para promover buenos hábitos ambientales llamado "Reciclaje, todos ganan", por lo que a cada departamento se le pide que recolecte los desperdicios en sus oficinas o en sus hogares y los clasifique adecuadamente.
Campañas
Programa de reforestación y adopta una campaña de árboles: la reforestación en Punta Leona es sin duda la columna vertebral de nuestro programa de Responsabilidad Social. El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la reforestación a través de la creación de un espacio de reflexión, valorización y participación dedicado a los niños y jóvenes en general. A través de este programa, esperamos motivar a las comunidades locales a asumir responsabilidades y ayudar a mantener el país sostenible.
Desde el inicio de la campaña en 2006, el Comité de Punta Leona ha logrado plantar más de 76,000 árboles.
Nuestra campaña de reforestación es doble: plantación y donaciones. El primer lado incluye la organización de numerosas actividades de siembra, que van desde acciones de reforestación masivas emprendidas por el personal del Hotel Punta Leona hasta acciones más pequeñas en asociación con escuelas locales. En cuanto al lado de las donaciones, la campaña "Adopte un árbol" busca promover la reforestación y el cuidado de las especies locales mediante su adopción por parte de nuestros socios, invitados y colaboradores.
Gracias a las contribuciones de instituciones como EARTH, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Laboratorio Nacional del Agua (AYA), podemos mantener un vivero eficiente, el bastión de esta campaña.
Campaña contra el dengue: durante más de diez años, nuestra compañía ha trabajado arduamente para erradicar el dengue en el Pacífico Central. Con la ayuda del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS) y el Ministerio de Salud, realizamos una campaña continua contra el mosquito Aedes aeagypti. Nuestros mayores esfuerzos en esta área son la limpieza y la fumigación en las comunidades vecinas.
Campañas de sensibilización medioambiental: mostramos información sobre problemas medioambientales tanto en las áreas comunes del complejo como en las habitaciones. Además, promovemos acciones que todos podemos tomar en relación con el medio ambiente y alentamos a las personas a comprometerse con un verdadero desarrollo sostenible. El objetivo de estas acciones es reducir el consumo de agua, energía y aerosoles, y fomentar la gestión adecuada de los residuos.
Código de conducta: Hotel Punta Leona sigue un Código de conducta que tiene como objetivo proteger a niños y adolescentes contra posibles o presuntos abusos.
Ley 7600: Hotel Punta Leona adopta el espíritu de la ley 7600, cuyos objetivos son ofrecer infraestructuras y servicios para satisfacer las necesidades de todas las personas. Nuestra organización trabaja arduamente para dar a cada visitante un acceso equitativo a las habitaciones y las instalaciones del hotel.